PARA EMPEZAR AQUÍ ESTA UN DIAGRAMA DE UN RECEPTOR DE RADIO DE AMPLITUD MODULADA
- Resistencias. Dos resistencias: 47 ohm y 10 k y un potenciómetro de 10 k.
- Inductores. Un choque inductivo de 330 µH.
- Condensadores. Dos cerámicos de 2200 pF, uno de poliéster de 47nF, 2 electrolíticos de 4,7 µF, 2 electrolíticos de 10 µF otro electrolítico de 220 µF, y un condensador variable de 0 a 100 pF.
- Amplificador operacional. Se trata de un circuito integrado LM 386.
- Cable unifilar. Le he usado para hacer la antena, y para algunas conexiones de la fuente de alimentación, para unir alguna pista,.
- Altavoz. Es un altavoz de PC de 8 ohm de impedancia de entrada.
- Diodo. He usado un diodo Schotkky 1N 5819.
Este diseño lo puedes dejar como se ve y armarlo así, pero tendrás practicamente que ver en que frecuencia esta recibiendo, ten en cuenta que el que diseño este circuito tal vez se hizo en un país diferente al tullo donde las frecuencias de radio son distintas y puedes no captar nada, y esto lo digo como ejemplo para todos los de mas circuitos que hay en la red el cual pueden tener el mismo problema, por eso a continuacion te doy unas herramientas para que puedas modificarlo a tú gusto y que funcione bueno eso es en teoría, pero yo lo hice y me funciono muy bien.
por cierto estas herramientas que veras puedes aplicarlas a otros diagramas que diseñes o tengas.
Antes este es un pequeño diagrama a bloques:
El selector es un circuito resonante, también llamado oscilador, el detector es un diodo siguiendo un filtro pasa bajas, y por ultimo se amplifica la señal de audio.
solo necesitas una fórmula del circuito resonante para poder modular si se fijan
es la parte donde esta la bobina de 340uH y el capacitor variable de 100pF en paralelo: a continuación la imagen.
para calcular este circuito resonante es con una formula simple
f = 1 / (2 * pi * raiz(L*C);
f es la frecuencia ala cual el circuito es resonante
despejamos
L
= 1 / (4 * pi2 * f 2 * C)
L =1 / (4 * pi2 * f 2 max * Cmin)
Donde L es la bobina esta sera constante,, o dado el caso puedes despejar
la capacitancia y variar la bobina de pende de tu diseño, el pi2 significa pi: 3.1416.. al cuadrado.
f2max significa la frecuencia máxima ala que trabajaras al cuadrado y Cmin Es la capacitancia mínima.
Hasta aquí si sabes lo qué es resonancia sigue mas adelante, sino le lo que dice continuación.
Wikipedia nos dice;
Un circuito LC o circuito resonante es un circuito formado por una bobina L y un condensador eléctrico C. En el circuito LC hay una frecuencia para la cual se produce un fenómeno de resonancia eléctrica, a la cual se llama frecuencia de resonancia, para la cual la reactancia inductiva es igual a la reactancia capacitiva
(
). Por lo tanto, la impedancia será mínima e igual a la resistencia óhmica. Esto también equivale a decir, que el circuito estará en fase.
Tal vez tu tengas una idea mas clara que yo, pero te explicare a mis palabras y lo mas sencillo que es resonancia ., como dice el texto el circuito estará en fase o sea que el voltaje y la corriente serán iguales en fase, cuando el voltaje este su su onda en mayor amplitud la corriente igual su anda tendrá su mayor amplitud y entonces ocurre un fenómeno llamado resonancia la cual esta señal en fase tendrá su mayor fuerza, y te preguntaras, ¿para que sirve saber esto? pues por que al recibir una señal de radio cualquiera, estas señales son muy débiles, bueno eso depende que tan lejos estés de la estación de radio, pero por lo general la mayoría son débiles el circuito resonante ayuda mejorar y modular la recepción, en otras palabras este nos dirá a que frecuencia de radio estamos recibiendo. espero ver sido claro sino trata de leer un poco mas del tema.
Otro detalle muy importante que hay que mencionar es que También calcule un filtro pasa bajas y quite el
potenciómetro y la resistencia de 10 kilos y puse una resistencia que me dio la formula de la frecuencia de corte.
Es te también es muy importante en nuestro diseño para tener una buena fidelidad en nuestra recepción y claro este filtro sera diseñado ala frecuencia ala que recibiremos nuestra señal.
estas son imágenes de filtros pasa bajas, como verán nosotros utilizaremos el de la resistencia en paralelo con el capacitor.
Donde
la frecuencia de corte la obtuve de la siguiente formula
Fc = 1 / (2 x π x RC)
NOTA IMPORTANTE
Cuando remuevas o quites un capacitor variable por primera vez, de una placa electrónica, procura no que mar el capacitor ya que la prolongocion a altas temperaturas por cierto tiempo. lo descompone fácilmente, a si que como sugerencia trata de desprenderlo con cuidado con unas pinzas o usa un un buen equipo para desoldar.
Esta es la imagen cuando lo diseñe, se hizo difícil encontrar un capacitor variable en venta, así que desarme una radio que no servía y saque lo que ocupaba, diseñe la bobina y la medí con un capacitometro, pero puede diseñarlas con las formulas de una bobina que aquí estarán en este blog.
- Resistencias. Dos resistencias: 47 ohm y 10 k y un potenciómetro de 10 k.
- Inductores. Un choque inductivo de 330 µH.
- Condensadores. Dos cerámicos de 2200 pF, uno de poliéster de 47nF, 2 electrolíticos de 4,7 µF, 2 electrolíticos de 10 µF otro electrolítico de 220 µF, y un condensador variable de 0 a 100 pF.
- Amplificador operacional. Se trata de un circuito integrado LM 386.
- Cable unifilar. Le he usado para hacer la antena, y para algunas conexiones de la fuente de alimentación, para unir alguna pista,.
- Altavoz. Es un altavoz de PC de 8 ohm de impedancia de entrada.
- Diodo. He usado un diodo Schotkky 1N 5819.
Este diseño lo puedes dejar como se ve y armarlo así, pero tendrás practicamente que ver en que frecuencia esta recibiendo, ten en cuenta que el que diseño este circuito tal vez se hizo en un país diferente al tullo donde las frecuencias de radio son distintas y puedes no captar nada, y esto lo digo como ejemplo para todos los de mas circuitos que hay en la red el cual pueden tener el mismo problema, por eso a continuacion te doy unas herramientas para que puedas modificarlo a tú gusto y que funcione bueno eso es en teoría, pero yo lo hice y me funciono muy bien.
por cierto estas herramientas que veras puedes aplicarlas a otros diagramas que diseñes o tengas.
Antes este es un pequeño diagrama a bloques:
El selector es un circuito resonante, también llamado oscilador, el detector es un diodo siguiendo un filtro pasa bajas, y por ultimo se amplifica la señal de audio.
la capacitancia y variar la bobina de pende de tu diseño, el pi2 significa pi: 3.1416.. al cuadrado.

Es te también es muy importante en nuestro diseño para tener una buena fidelidad en nuestra recepción y claro este filtro sera diseñado ala frecuencia ala que recibiremos nuestra señal.
NOTA IMPORTANTE
Cuando remuevas o quites un capacitor variable por primera vez, de una placa electrónica, procura no que mar el capacitor ya que la prolongocion a altas temperaturas por cierto tiempo. lo descompone fácilmente, a si que como sugerencia trata de desprenderlo con cuidado con unas pinzas o usa un un buen equipo para desoldar.
0 comentarios:
Publicar un comentario